
Todo lo que debes saber sobre la halitosis (causas, tratamientos y consejos)
Hoy, en el blog de nuestra Clínica Dental Tello, tu clínica dental de confianza en Zaragoza, hablamos de la halitosis o mal aliento.
Aunque es un tema que, a la hora de compartir con nuestro dentista puede causarnos reparo o vergüenza, debemos saber que no estamos solos. Es una situación relativamente frecuente y, sobre todo, fácil de tratar y prevenir.
¿Quieres conocer las causas, los tratamientos y algunos consejos que mantendrán a raya el mal aliento?
Sigue leyendo.
Contenido
¿Cuáles son las causas de la halitosis?
Existen 3 causas principales que producen el mal aliento:
-
Problemas bucales
Hasta el 80% de las causas de la halitosis se deben a patologías bucales por acumulación de bacterias. Caries, enfermedad de las encías como la gingivitis o la periodontitis, empastes agrietados… En definitiva, las consecuencias de una mala higiene dental o una incorrecta técnica de cepillado.
-
Dieta y estilo de vida
Una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos, como sucede en la popular dieta cetogénica, puede causar mal aliento.
Así mismo hay alimentos con olores intensos que también contribuyen a producir mal aliento: cebolla, ajo y excesivo consumo de café.
Además, el tabaco es sin duda uno de los productos más dañinos que nos deja un mal sabor y olor de boca.
-
Algunas enfermedades
Algunas causas médicas son el origen de la halitosis o mal aliento. Aunque suelen ser las causas menos frecuentes de la halitosis, lo cierto es que determinados tipos de cáncer, la infección de amígdalas, problemas gástricos, enfermedades renales e incluso la diabetes, también influyen en nuestro aliento de forma negativa.
Tratamientos y consejos para combatir la halitosis
-
La higiene bucodental
Es sin duda lo más importante. Sobre todo, debemos tener presente que en la lengua, viven gran cantidad de bacterias. El cepillado normal solo permite llegar al 25% de la boca.
Por lo tanto, limpiar nuestra lengua con un raspador específico para la zona, utilizar hilo dental para llegar a las partes menos accesibles y el uso de enjuague bucal antiséptico dos veces al día, preferiblemente después de las comidas, nos ayudará a tratar y prevenir el mal aliento.
-
Beber agua
Además de ser bueno para la salud bucal, beber agua de forma más o menos regular ayuda al organismo y evita el mal aliento. Ayuda a la digestión, la eliminación de bacterias e incluso evita las caries.
-
Alimentación y estilo de vida saludable
El consumo de alimentos saludables como las verduras y la fruta, pueden mejorar los olores que nuestro cuerpo emite.
Así mismo, seguir un estilo de vida saludable limitando el consumo de alcohol, café y por supuesto el tabaco podremos mejorar nuestro aliento de forma notable.
-
Acudir a nuestro dentista con asiduidad
Si tras reevaluar nuestros hábitos de cuidado oral, observamos que el mal aliento persiste, debemos visitar a nuestro dentista de confianza.
Acudir de forma frecuente a nuestra cita dental para realizar las limpiezas profesionales pertinentes y tratar posibles afecciones que causen el mal aliento es fundamental.
¿Crees que tienes mal aliento y te gustaría ponerle remedio? Ven a visitarnos.
Recuer
da que nuestra Clínica Dental en Zaragoza cuenta con el Certificado de Calidad DentalQuality®, el cual garantiza que recibirás la máxima calidad y garantía en todos nuestros tratamientos.
Haz clic aquí y pide cita, o contáctanos al teléfono 976 279 550. ¡Te esperamos!
Autor:
Dr. Joaquín Tello Zamora
Médico Estomatólogo